Partiendo de la filosofía institucional enfocada en la “construcción de conocimiento” y de los pilares de la universidad los cuales son la docencia, investigación y la extensión a la comunidad, se crea el Centro de Desarrollo Organizacional CDEO-UDI para fortalecer los vínculos con el sector externo mediante la realización de actividades que consoliden el tejido empresarial y la competitividad de la Región, con la articulación entre el conocimiento y la experiencia de la Universidad y las distintas necesidades de la sociedad. La comunidad UDI genera alternativas de solución a las problemáticas y consolida la formación de profesionales integrales con pensamiento universal y crítico, desde los conceptos de Hombre, Sociedad, Educación y Desarrollo.
QUÉ ES
EL CENTRO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL - UDI
El Centro de Desarrollo Organizacional CDEO-UDI es la unidad que articula la extensión, la académia, y la investigación de la Universidad de Investigación y Desarrollo – UDI con el sector empresarial público, privado y organismos de orden social, para contribuir a través de la transferencia de conocimiento al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades productivas, competitivas y de innovación, como también, al fomento del emprendimiento.
Además, promueve, motiva, capacita y asesora el espíritu empresarial a los estudiantes y comunidad en general, destacando los valores del ser empresario y promoviendo una conciencia colectiva sobre la alternativa verdaderamente viable de convertirse en dueños de sus propias empresas.
Misión
CDEO UDI, tiene como propósito articular la universidad y el sector real, mediante la oferta diversificada de servicios y soluciones tanto empresariales como académicas, apoyado de profesionales interdisciplinarios con responsabilidad, calidad, sentido social, criterios éticos y de excelencia, contribuyendo al mejoramiento de la sostenibilidad, productividad y competitividad de la Región.
Visión
CDEO UDI será reconocido, como el Centro de Desarrollo Organizacional que brinda soluciones integrales de acuerdo a las necesidades del contexto, destacándose por sus acciones, compromiso con la comunidad y el fortalecimiento de las relaciones de la Universidad y su entorno.
Valores
En el Centro de Desarrollo Organizacional CDEO UDI los valores que lo identifican son:
NUESTROS OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
Establecer una relación directa entre universidad – empresas, generando intercambios de experiencias desde la aplicación del cocimiento, proporcionando a las organizaciones herramientas y apoyo en las áreas de administración, mercadeo, diseño, calidad, producción, logística, negocios internacionales, entre otras, a su vez aportando a los estudiantes la oportunidad de enfrentarse a las necesidades de los mercados actuales.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Ser un epicentro de apoyo empresarial y de conocimiento reconocido en el ambito regional y nacional.
Apoyar el desarrollo y crecimiento de la microempresa de la región mediante talleres, programas de capacitación, actualización, asesorías y habilidades específicas para mejorar o ampliar los negocios.
Promover la mentalidad de empresario en los estudiantes de la UDI y comunidad en general para idear y liderar proyectos de nuevas empresas, nuevos productos y servicios que generen empleo y promuevan el desarrollo socioeconómico y competitivo del país.
Fomentar la creación de empresas canalizando esfuerzos académicos de aprendizaje, investigación e innovación hacia el diseño de proyectos que se constituyen en la base para la construcción de organizaciones competitivas.
Brindar soporte y apoyo académico a la comunidad UDI en temas de emprendimiento y creación de empresas.
Fortalecer en el estudiante los conocimientos teóricos mediante la vinculación de experiencias empresariales en el cual desarrollará su actividad profesional.
Fomentar el espíritu investigativo en los estudiantes de la UDI y comprometerlos junto a los docentes en el desarrollo económico y social del país.
Propiciar alianzas interinstitucionales que permitan mejorar el desempeño investigativo, empresarial y social de la comunidad en la región.
ARTICULACIÓN CON LA MISIÓN INSTITUCIONAL
El CDEO-UDI está enmarcado en las funciones sustantivas establecidas por el Ministerio de Educación Nacional, articulando Docencia, Investigación y Proyección Social y Extensión contemplados en el PEI de la UDI con los stakeholders.
PROYECCIÓN SOCIAL Y EXTENSIÓN:El CDEO UDI busca articular esfuerzos, saberes, y recursos de docentes y estudiantes para fortalecer la relación con el sector externo, la visibilidad de los programas y de la universidad.
DOCENCIA: El CDEO UDI contribuirá al desarrollo de competencias, saberes y resultados de aprendizaje contemplados en los planes de estudio de los programas, facilitando ejercicios prácticos extraídos del sector real, para proporcionar soluciones oportunas y eficaces de las problemáticas empresariales. Esto se logra a través de:
Desarrollo de proyectos integradores y tranversales
Visitas Técnicas
Estudio y construcción de casos con datos y problemáticas reales de las empresas aliadas.
Investigación Formativa
INVESTIGACIÓN: El CDEO UDI se articula con investigación a partir de la información compilada de los fenómenos económicos, sociales y políticos desde los diferentes servicios ofrecidos en el centro, con el fin de proporcionar insumos para la generación de productos de los grupos de investigación y los semilleros, tales como:
Temáticas de investigación
Trabajos de campo
Productos de investigación
NUESTROS SERVICIOS
A continuación, presentamos los servicios que ofrecemos para fortalecer el desarrollo productivo y fomentar el emprendimiento.
EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN: En esta unidad se ofrece acompañamiento a estudiantes, egresados y comunidad en general interesados en iniciar o fortalecer un modelo de negocio, con el fin de consolidar empresas sostenibles en el tiempo que aporten al crecimiento económico de la región, de la siguiente manera:
Plan de Negocio:En esta área se asiste a los emprendedores a definir los elementos que componen un plan de negocio, para poder crear una estructura administrativa y financiera que pueda determinar la viabilidad del modelo y de esta forma simular proyecciones que faciliten la participación en convocatorias regionales y nacionales en busca de capital de inversión.
Imagen Corporativa y Creación de Marca:En esta área se apoya a los emprendedores a desarrollar imágenes, logos y piezas publicitarias que permitan la socialización y posicionamiento de los productos y servicios que cada uno tiene como base de su modelo de negocio, que permita el reconocimiento en el mercado. Cabe agregar que en esta actividad se busca la consolidación de productos para los grupos de investigación como las Marcas, Startup y Spin off.
Marketing Digital: En esta área se apoya la creación de contenidos, orientación del manejo de redes sociales y lanzamiento de productos.
SERVICIOS EMPRESARIALES: Esta unidad tiene como propósito gestionar el relacionamiento e interacción con el sector empresarial tanto público como privado, con el fin de afianzar lazos de trabajo y amistad enfocados en la productividad y competitividad mediante un trabajo estratégico Universidad-Empresa-Estado.
Formación Empresarial: Portafolio de Talleres, Cursos, Seminarios y Diplomados en (Contabilidad, Finanzas, Administración, Economía, Mercadeo, Publicidad, Diseño, Emprendimiento, Logística, Internacionalización, Calidad, Salud, Desarrollo Tecnológico, entre otros).
Convenios y Alianzas Estratégicas: Gestionar y realizar convenios, proyectos y actividades con empresas y entidades públicas y privadas en el ámbito nacional e internacional.
CONSULTORIO EMPRESARIAL: Esta unidad consiste en proveer asesorías y/o consultorías a microempresas, pequeñas empresa u organizaciones.
Consultorías y Asesorías (Organizacionales y Jurídicas): Esta unidad consiste en proveer asesorías y/o consultorías a microempresas, pequeñas empresa u organizaciones en temas financieros, administrativos, internacionales, mercadeo, contables, legales, diseño gráfico e industriales psicología organizacional, logística, calidad, tecnológicos, entre otros con el apoyo de docentes y estudiantes.
Además, se busca constituir un servicio complementario al Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación.
BENEFICIARIOS
El Centro de Desarrollo Organizacional CDEO UDI impacta en la comunidad académica, como también a diferentes grupos de interés que se constituyen en aliados estratégicos como son: